El 04 de abril de 2012 se hace púbica la afectación de los presupuestos en Educación en 2012. Temiamos una soberbia rebaja general y así ha sido. Un descenso del -20,79%, que se traduce en 832,7 millones de euros menos respecto a los presupuestos de 2011.Eso si mantienen la dotación presupuestaria para becas generales, aunque se recortan programas enteros y no pocos. De los programas educativos afectados claramente tenemos:

El Programa Escuela 2.0 En 2011 dotado con 91 Millones de euros en 2011 (un ordenador/ un niño) se sustituye por el Programa TIC 2012 con un dotación de 41,5 Millones de euros.

El Programa Campus de Excelencia Donde se han realizado importantes inversiones y esfuerzos en los últimos años, involucrandose las mejores Universidades públicas españolas. Proporcionando movilidad y mayor reconocimiento a la investigación en las Universidades, cohesionando a los grupos de investigación universitaria con la investigación internacional.

Por cierto, no se recortan las becas de movilidad de investigadores españoles en el extranjero, añade Montserrat Gomendio y mantienen el importe destinado a FPU (Formación de Profesorado Universitario)

Y la verdad es que el Campus de excelencia internacional ha sido uno de los campos de batalla del anterior Ministro Angel Gabilondo (ex presidente de la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas CRUE).

En 2012 el Programa Campus de Excelencia no se renueva porque según dicen se ha convertido en una herramienta inútil. Resulta increible cuando afirman » que se ha concedido un elevado número de distinciones y ha entrado en contradicción con su fin último: destacar a las mejores. La sobreabundancia de Campus de Excelencia ha contribuido a disminuir la exclusividad que se pretendía dar a este sello…

Cuando la evidencia es que con tan sólo un mes en el ejecutivo, el 24 de febrero de 2012, el Gobierno aprueba el carácter oficial de 15 títulos de Grado, 125 de Máster y 30 de Doctorado. ¿No os parece excesivo? Podría ser una casualidad, de un plumazo se trate de menoscabar el trabajo anterior, sin duda es material de estudio para la investigación de las politicas de calidad en la Educación Superior.

En definitiva, se ha reorientado la financiación precisamente en este sentido destinando 5 Millones de euros para el impulso de escuelas internacionales de postgrado y doctorado y 4 Millones de euros para acciones de movilidad de profesores y estudiantes de másteres y doctorados de excelencia.

¿Qué son las escuelas internacionales de postgrado y doctorado?Son una herramienta orientada a la colaboración y a la internacionalización, en el documento informativo » La Contribución del talento universitario en el futuro de la España 2020. Internacionalización, Excelencia y Empleabilidad, junio 2011 en línea con la Estrategia Universidad 2015, nada más se comenta de «las escuelas internacionales de postgrado y doctorado». Habría que leerse el RD 99/2011 del 28 de enero de 2011 que regula las enseñanzas oficiales de Doctorado, por si nos aclara el concepto.
Enlace a la Noticia sobre
Presupuestos en web Ministerio e Educación del 04 de abril de 2012