L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |
Nosotras hoy debemos recordar la importancia de superar los sesgos de género femenino en el gusto por la ciencia y la elección en etapas superiores de carreras científicas, hoy visibilizamos el proyecto “¿Por qué tan pocas? Científicas y tecnólogas españolas a la luz”.
El proyecto presentado en el 2021 está desarrollado por profesoras especialistas de la Universidad Complutense de Madrid, visibiliza el papel de las mujeres españolas en el campo de la tecnología y la ciencia a través de materiales audiovisuales orientados a crear nuevos referentes femeninos en este ámbito para las niñas, adolescentes y jóvenes (también entre niños, adolescentes y jóvenes varones).
Tal y como dicen las autoras: Somos lo que vemos y no podemos ser aquello que no vemos. Si los medios de comunicación dieran cabida dentro de la información a más expertas (astrofísicas, biólogas, oncólogas y un sin fin de especialidades en las que también destacan), la percepción de la sociedad sobre las capacidades de las mujeres para dedicarse a la carrera científica cambiaría.