Feminismo e Islam


Celia Amorós
Celia Amorós
Amorós, Celia
Catedrática del Departamento de Filosofía moral y política. UNED.
E-mail: lsleon@bec.uned.es
Líneas de investigación: Filosofía y Feminismo. Ilustración y Posmodernidad. Multiculturalismo y Feminismo.

Página principal Archivo Historia de la teoría feminista  

Pensar el feminismo desde el multiculturalismo es lo que propone Celia Amorós.

En el texto la autora cita a  varias pensadoras islamistas y analiza los discursos de algunas de ellas como Sophie Bessis, Seyla Benhabib, Cristina Molina Petit, María Xosé Agra,Nancy Fraser, Iris Young ,Virginia Maquieira, Amelia Valcárcel, Fátima Mernissi, Zorah Sullivan, Farnazeh Milani, Michèle le Doeuff, Rosi Braidotti, Marisa García de Cortázar, Toña García de León, Nancy Armstrong, Lila Abu-Lughod , entre otras.

La estructura que sigue:

1. Ilustración, feminismo, anticolonialismo
2. Acerca de incómodos acomodos discursivos: ¿pensar el feminismo desde el multiculturalismo?
3. El multiculturalismo y el concepto de cultura
4. El sesgo de género de la “identidad cultural”
5. Una sobrecarga de identidad
6. “No se discuten las reglas de la tribu”
7. Sobre Ilustración e Ilustraciones
8. Notas sobre el “feminismo islámico”
9. La búsqueda de una “modernidad alternativa” y las paradojas de la Ilustración inducida
10. Una hermenéutica ilustrada del texto sagrado
11. De la “universalidad sustitutoria” a una “universalidad interactiva”
12. Trinchar el ave (rroes) por sus coyunturas naturales
13. Ilustraciones y feminismos

Os enlazo a la ponencia completa.
FEMINISMO Y MULTICULTURALISMO

Me resulta dificil concretar las ideas más interesantes, este es un tema complejo.

Volver al índice:
Página principal Archivo Historia de la teoría feminista