feb
11
Filed Under (General) by María Adelina Codina Canet on 11-02-2021

Nosotras hoy debemos recordar la importancia de superar los sesgos de género femenino en el gusto por la ciencia y la elección en etapas superiores de carreras científicas, hoy visibilizamos el proyecto ¿Por qué tan pocas? Científicas y tecnólogas españolas a la luz.

El proyecto presentado en el 2021 está desarrollado por profesoras especialistas de la Universidad Complutense de Madrid, visibiliza el papel de las mujeres españolas en el campo de la tecnología y la ciencia a través de materiales audiovisuales orientados a crear nuevos referentes femeninos en este ámbito para las niñas, adolescentes y jóvenes (también entre niños, adolescentes y jóvenes varones).

Tal y como dicen las autoras: Somos lo que vemos y no podemos ser aquello que no vemos. Si los medios de comunicación dieran cabida dentro de la información a más expertas (astrofísicas, biólogas, oncólogas y un sin fin de especialidades en las que también destacan), la percepción de la sociedad sobre las capacidades de las mujeres para dedicarse a la carrera científica cambiaría.

jun
08
Filed Under (General) by María Adelina Codina Canet on 08-06-2018

Desde la Biblioteca del Campus María Zambrano de Segovia (Universidad de Valladolid), la profesora Susana de Andrés, en colaboración con la Biblioteca, ha realizado este audiovisual, que se enmarca en la campaña #Más autoras, que intenta visibilizar la producción científica y literaria de las mujeres.

¿Cuántos libros de mujeres hay en las bibliotecas universitarias? ¿Son paritarias? ¿Hay igualdad en la Universidad española? Son algunas de las preguntas a las que ha querido responder el proyecto #MásAutoras. Y lo ha hecho a través de un experimento.

El resultado es el siguiente: En la asignatura de Publicidad, mayoritariamente estudiada por alumnas, de 962 ejemplares en catálogo, tan sólo 220 han sido escritos por mujeres autoras o coordinadoras, lo que supone un 22,87%.

autoras 220

Audiovisual en YouTube:
https://www.youtube.com/embed/c96KQCuFs0M

 

feb
23

Mujeresenciencia

Recurso digital que se ofrece desde la Universidad de Educación a Distancia, son vídeos organizados en series. En esta serie se puede consultar entre otras los siguientes reportajes audiovisuales cuyo sujeto de estudio son las Mujeres.  La Serie completa Mujeres intelectuales. Mujeres en Ciencia.

Acceso directo:

Mujeres en Ciencia. Una historia incompleta (I)
Mujeres en ciencia. Una historia incompleta (II). Científicas actuales
Mujeres en Ciencia y Tecnología

Un recurso para el apoyo en la investigación ofrecido desde el Canal UNED.