Uno de los últimos hallazgos sobre fuentes históricas digitalizadas ha sido la revista La mujer Feminista (1983-1986). editada en primera instancia por la Organización de mujeres de la UCCO Unión Comunista Comité Obreros. OMUCCO. Si bien se hizo cargo de su edición la Unión de Mujeres Feministas.
¿Quién fue OMUCCO?
OMUCCO. Organización de Mujeres de la UCCO, se constituye en 1979, formada por militantes de Octubre y PC UR, por tanto protagonistas de primera línea en las otras organizaciones ahora con doble militancia funcionando OMUCCO con total autonomía de la UCCO, según resolución del IV Congreso de 1980. Parte de su fondo documental está digitalizado.
En el catálogo de publicaciones periódicas de Biblioteca de Mujeres se hace mención a una segunda época de la revista en los años 1988 y 1989.
Proyecto de digitalización de cinco publicaciones en línea, reside en que este constituye un patrimonio, un conocimiento que es necesario conservar y difundir, ya que este y el movimiento feminista que lo produjo ha influido en la generación de políticas públicas, formando y construido nuevas militancias, creado instituciones, educado a nuevas generaciones de estudiantes y también al seguimiento de nuevos feminismos.
Proyecto inscrito en el Centro de Investigación y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Autónoma de México. El caso de las revistas feministas Fem, La Revuelta, La Correa feminista, CIHUAT y La Boletina digitalizadas aportan 5884 artículos que se pueden consultar y recuperar en la base de datos creada.
Acceso al portal del proyecto: http://archivos-feministas.cieg.unam.mx/index.html