Hoy martes 10 de febrero se presentó en público los resultados de un año de trabajo e investigación. Un proyecto en el que hemos colaborado la Biblioteca de Humanidades, el grupo de alumnado voluntario y el Instituto de Estudios de Género de la Universidad Carlos III de Madrid. La herramienta de recursos informativos está pensada para las y los estudiosos de cualquier disciplina desde la perspectiva de género. El portal facilitará la entrada a gran cantidad de información organizada en tres secciones:
Investigación
Biblioteca Feminista digital
Audiovisuales
Este es un recurso innovador para la investigación con perspectiva de género en las universidades españolas. Es de acceso abierto, y se puede acceder sin poseer vinculación con la Universidad UC3M.
Celebramos poder compartirlo y damos la bienvenida para explorarlo. Es nuestro deseo que sea de utilidad y se visite muchas veces.
Si estás interesada/o en conocer el problema mundial de la mutilación genital femenina, este año podrás seguir en directo a partir de las 10:00 horas las IV Jornadas Internacionales MGF: Respuestas para la prevención y la erradicación los días 5 y 6 de febrero!
http://unaf.org/iv-jornadas-internacionales-mutilacion-genital-femenina/