oct
28
Filed Under (Noticias) by María Adelina Codina Canet on 28-10-2013

Congreso

 

 

 

Organizado por la Cátedra de Estudios de Género, el Departamento de Filosofía y el Centro Buendía de la UVA, que se desarrollarán en Valladolid (Facultad de Filosofía y Letras) entre los días 6 a 8 de noviembre de 2013.  Programa completo acceso al programa

XX Encuentro de la Red

XX Encuentro de la Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres

Se celebró en Granada el encuentro de la Red que integra todas las bibliotecas y centros de documentación creados por asociaciones de mujeres, organismos públicos de igualdad y grupos de investigación universitaria. Desde hace unos años y acentuándose por efectos de la crisis, la Red ha sufrido el abandono por parte de los algunos responsables políticos de España, y son ya algunos centros los clausurados. Deseamos que este cierre sea temporal y mediante un esfuerzo necesario, pronto vuelvan a abrir sus puertas al público.
La Biblioteca Centro de Documental Espacio Mujeres de Santander
El Centro de Documentación de la mujer en Castilla y León (Palencia)
El Centro de Documentación de Gijón

En su XX Aniversario, la Red manifiesta de manera consencuada los intereses y objetivos colectivos, posicionándose como una Red potente abierta a la colaboración bibliotecaria con otras redes e instituciones del mundo mundial con intereses de igualdad entre hombres y mujeres. Cuestionándose entre otros asuntos la visibilidad alcanzada en el paradigma feminista y académico, acordando la hoja de ruta para potencializar su presencia nacional e internacionalmente.

Fuente

Web de Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres
http://redcdbibmujeres.blogspot.com.es/

Redes sociales
Facebook
https://www.facebook.com/pages/Red-de-Centros-de-Documentaci%C3%B3n-y-Bibliotecas-de-Mujeres/240945020976

sep
13
Filed Under (Noticias) by María Adelina Codina Canet on 13-09-2013

Noticia del día en la enseñanza, salió adelante la nueva convocatoria de huelga que tendrá que afrontar el Ministro José Ignacio Wert el próximo 24 de octubre, profesorado, alumnado, madres y padres siguen para pedir la derogación de la reforma educativa Ley de Mejora de la Calidad Educativa LOMCE.Escuela pública

La agenda de movilizaciones de la Plataforma también incluye la celebración el 16 de noviembre de una reunión preparatoria de cara al II Congreso «Escuela Pública de todxs para todxs».

La Plataforma convocante de la huelga del 24 de octubre está formada por CCOO, STES, UGT, CGT, Sindicato de Estudiantes, Ceapa, la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest), y los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRPs).

Fuente: 20minutos

Europapress