Maria Aurèlia Capmany (1918-1991), escritora polifacética, novelista, traductora, ensayista catalana, fue educada en el Instituto Escuela de Barcelona con el ideario republicano, se declaró una mujer resistente durante el período de la dictadura franquista.
![]() |
Maria Aurèlia Capmany, guió i direcció Montserrat Roig Entrevista biográfica a la escritora en el espacio Personajes de TVE Arxiu TVE Catalunya- Personatges- María Aurelia Capmany (197-) |
Escritora muy temprana, ganó el premio «Joanot Martorell» en 1948, con la novela «El cel no es transparent«. La promoción de escritores perteneciente a la cultura catalana a la que pertenece tuvo problemas de censura para publicar. Como declara en la entrevista, no podría publicar hasta 1953, destacó en una intensa carrera literaria.
Contribuyó a la creación de la Escuela de Arte Dramático Adrià Gual en 1960 en la que trabaja como profesora, directora escénica y actriz. Reflexionó sobre la liberación de la mujer en algunas obras, sobre la trayectoria de un feminismo truncado por la victoria franquista, El feminismo ibérico (1970) en colaboración con Carmen Alcalde, y El feminisme a Catalunya (1973). Restaurada la democracia opta por entrar en política con el partido socialista, fue concejala socialista del Ayuntamiento de Barcelona entre 1984 y 1991. Maria Aurèlia Capmay fue elegida una de las 100 mujeres del siglo XX que abrieron camino a la igualdad en el siglo XXI. (Exposición comisariada por Carmen Sarasúa García. Consejo de la Mujer de la Comunidad de Madrid, 2001.
Me alegro que se difunda y archive