![]() |
Exposición «El voto femenino en España«, del 5 al 29 de mayo 2016 en la sala de exposiciones de la Junta Municipal de Retiro (Madrid). En conmemoración del 85 aniversario del sufragio femenino en España, desde la Unidad de Igualdad de Género de la Universidad Autónoma de Madrid renden homenaje a todas las mujeres que lucharon para conquistar el derecho al voto… una exposición que no hay que perderse. Por nuestros derechos, por nuestra vida. |
Pie de imagen: Consultando el censo en la Plaza Mayor de Madrid |
No dejéis de visitar, no os podéis perder la exposición Mujeres en Vanguardia. La Residencia de Señoritas en su centenario. En la Residencia d Estudiantes se han reunido audiovisuales de época, numeroso material gráfico de varios archivos, cuadros, libros y documentos que ilustran y conmemoran lo que aconteció aquí en Madrid hace 100 años.
Una memoria silenciada por la dictadura franquista que ahora se trata de recuperar como patrimonio que es de todas y todos. Un proyecto de recuperación de la Memoria Histórica de las Mujeres.
Una exposición muy recomendable para el estudio de la historia de la educación. Para las/los que no podáis verla insitu, he preparado un archivo de reportajes audiovisuales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
En el último reportaje Becarias de la JAE, aparecen los nombres de:
Teresa de Andrés, Margarita Comas, Carmen Conde, María Diez de Oñate, Matilde García del Real, Regina Lago, María de Maeztu, Maruja Mallo, Felisa Martín Bravo, Sofía Novoa, Marina Romero, Rosa Sensat, María Teresa Toral y Olimpia Valencia, ni má ni menos.
Afortunadamente ha sido prorrogada hasta el 16 de mayo.
|
A finales de abril se inauguró la Exposición Pioneras en de fotografías de la época en homenaje a los cien años de creación de la Residencia de Señoritas de Madrid, y aquellas mujeres que a entre los años veinte y treinta se convirtieron en la vanguardia de la cultura española. |
|
La exposición «Pioneras» consta de 30 imágenes de mujeres que impactaron con la modernidad cuyas vidas han dejado una huella en la historia de España del siglo XX. Escritoras, actrices, políticas, pintoras, deportistas, etcétera. |
Ambas exposiciones están organizado por la Fundación Ortega – Marañón, en cuya sede se encuentra actualmente el Archivo de la Resi.
Visita:
Calle Fortuny, 53. Madrid (sede de la Fundación Ortega-Marañón) y
Centro Cultural Galileo, en C/ Galileo, 39 Madrid.
Cuando: del 29 de abril al 5 de junio.